Esta ermita románica es llamada de San Félix o San Felices. Está construida en sillería, con planta rectangular, y consta de una nave con bóvedas de cañón apuntado, que soporta una airosa espadaña.
Posee dos portadas, una a los pies de medio punto, y otra al sur, que es la principal, con tres alquivoltas de medio punto en arista.

Documentada su existencia en los siglos XI y XII, en que paso a propiedad del monasterio de San Millán de la Cogolla. Situada en un alto que lleva su nombre, a casi dos kilómetros al noroeste de la villa. Es una iglesia de una nave en un tramo y cabecera rectangular mas estrecha y baja, con muros de sillería, bóvedas de cañón apuntado y arco triunfal también apuntado sobre columnas adosadas, que soportan una espadaña de dos vanos,. Tiene una portada hacia los pies al lado del Evangelio, de medio punto y por otra en frente, al lado de la Epístola, de tres arquivoltas de medio punto. Los capiteles están y los canes sin decorar. Al noroeste de la ermita hay varias tumbas antropoformas altomedievales. Actualmente existe una zona recreativa con fuente en donde se pueden apreciar bonitas vistas de toda la provincia.
Información Turística La Rioja: 941 29 12 60