Ábalos,
La Rioja
Esta localidad se encuentra a los pies de la Sierra de Cantabria. Sus límites son la propia Sierra de Cantabria en el norte, San Vicente de la Sonsierra en el oeste, al sur con San Asensio y Baños de Ebro y al este con los municipios de Rioja Alavesa de Villabuena y Samaniego.
Saludo del
Alcalde
Quiero darte la bienvenida a la página WEB del Ayuntamiento de Ábalos, en nombre de toda la corporación y de todos los vecinos y vecinas de la Villa.
Ábalos es sin duda alguna uno de los pueblos más bonitos de La Rioja, que destaca por su Paisaje, y el esmerado cuidado de sus viñas, que son la fuente fundamental de la riqueza del mismo, una viñas, un vino y unas bodegas familiares que aportan a la denominación uno de los mejores vinos de La Rioja.
Pero Ábalos también es turismo, paisaje, bosque, recorridos a pie, en bicicleta, sus lagares rupestres, es gastronomía, alojamiento de calidad, patrimonio histórico y cultural, es silencio, cordialidad y buena gente.
Nuestro pueblo, está en un enclave que obliga a volver y es de los que sin duda alguna, se quedan en la retina de la memoria.
Bienvenidos
Vicente Urquía Almazán
Alcalde de la Villa de Ábalos


Qué visitar
Rutas y
paseos
Por el municipio de Abalos transcurren cuatro senderos de pequeño recorrido lo cuales se encuentran debidamente señalizados y son conocidos como los «Senderos del Vino».
CHOZOS Y LAGARES
Dólmenes
Tras el recorrido urbano, se sale bordeando el palacio del Marques de Legarda, en dirección al área recreativa “La Tejera” y la ermita románica de Santa María.
Ruta PR LR 50:
- Duración:5 h. 30 mins
- Distancia:15,9 km.
- Desnivel máximo:320m.
- Interés: Monumental y paisajístico
- Época recomendada: primavera / otoño
SANTA MARÍA DE LA PISCINA
El conjunto esta formado por la ermita, restos del antiguo poblado de Peciña (Piscina) y la necrópolis.
Un camino asfaltado nos llevara hasta el Dolmen de la Cascaja y, posteriormente, hasta la aldea de la Peciña, donde visitaremos la iglesia de San Martín y contemplaremos la vista panorámica.
Ruta PR LR 50:
- Duración:5 h. 30 mins
- Distancia:15,9 km.
- Desnivel máximo:320m.
- Interés: Monumental y paisajístico
- Época recomendada: primavera / otoño
ERMITA DE LA ROSA
La ascensión desde Abalos a la ermita de la Virgen de la rosa es muy recomendable.
Para ello, salimos de la población por la calle Virgen de la rosa, que posteriormente se transforma en camino de tierra y, al final, en una estrecha senda entre el bosque, la imagen de la ermita se divisa al culminar la ascensión.
Ruta PR LR 50:
- Duración: 5 h. 30 mins
- Distancia:15,9 km.
- Desnivel máximo:320m.
- Interés: Monumental y paisajístico
- Época recomendada: primavera / otoño
ERMITA DE TOLOÑO
El conjunto lo forman la ermita, dos neveras y un recinto trapezoidal en piedra. Desde este punto las vistas son magnificas. Cruzamos una portilla, que marca el límite municipal entre Labastida y Peñacerrada. Continuamos por senda sobre una pradera y, posteriormente, en el interior de un hayedo. A la salida del hayedo encontramos una gran pradera con un abrevadero y una cerca de ganado.
Ruta PR LR 51:
- Duración:4 h.
- Distancia:12,48 km.
- Desnivel máximo:465m.
- Interés: Monumental, paisajístico, medioambiental.
- Época recomendada: todo el año.
Necrópolis de hornillos
El Camino del Romedal nos conducirá al término de San Andrés, donde se encuentra la necrópolis de Hornillos, que cuenta con sepulturas, restos de una antigua ermita y dos lagares rupestres.
A continuación, el camino accede a la ermita de San Martín. Desde ese punto nos dirigimos hacia la carretera, que cruzaremos para tomar.
Poco después un camino a la izquierda que llega a San Vicente de la Sonsierra.
Ruta PR LR 50:
- Duración: 5 h. 30 mins
- Distancia:15,9 km.
- Desnivel máximo:320m.
- Interés: Monumental y paisajístico
- Época recomendada: primavera / otoño

Nuestras Noticias
Ábalos y su
Actualidad
Exposición de artesanía «Aperos de labranza»
Autor: Óscar Fernández Del 12 al 31 de Agosto De…
Exposición de artesanía «Aperos de labranza»
Autor: Óscar Fernández Del 12 al 31 de Agosto De…
Visitas guiadas gratuitas a la Iglesia de San Esteban
De lunes a viernes a las 12:00hprevia cita 659 705…